2DO SEMESTRE Actividad evaluada primer Corte
2DO SEMESTRE Actividad evaluada primer Corte 2do semestre Constitucionalismo
Venezolano
- Se trabajará en grupo de tres o cuatro estudiantes, un numero mayor invalidara el resultado.Se analizará en clase. Corresponde al 50% de la nota del Corte
- Deberá ser entregada el primer dia de clase de la semana del 04 de octubre 2016
Ejercicio Práctico
1) Investigue el numero de constituciones y el contenido principal de
cada una de ellas (luego de la Constitución fundacional anote los principales
cambios o modificaciones experimentadas en cada una de ellas) y elabore una
Línea de Tiempo que muestre el desarrollo histórico de las Constituciones en
Venezuela,
2)
Lea con detenimiento la siguiente jurisprudencia con el objeto de extraer las
respuestas a las interrogantes que se indican mas adelante:
Sentencia
Nº 85 del 24-01-2002. Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
Caso: Deudores Hipotecarios Vs Superintendencia de Bancos, en la cual se
determina el significado del Estado Social de Derecho contenido en nuestra
Constitución, de acuerdo al criterio del Tribunal Supremo de justicia (T. S.
J.)
Para
ubicar la decisión haga lo siguiente: acceda a la página del Tribunal
Supremo de Justicia: por medio de su dirección:
www.tsj.gov.ve/
Haga clic sobre
Decisiones
|
||
|
||
Luego haga clic en Sala Constitucional
|
||
|
||
|
|
|
Luego haga clic en el año de la
decisión y luego en el mes y el día correspondiente a la decisión
Sala Constitucional
|
|
|
|
|
|
|
Abra el día elegido, haga clic en
el número de la sentencia en cuestión para que pueda acceder al texto.
Una vez leída con detenimiento la
decisión de la
Sala Constitucional en cuestión, y utilizándola como
documento de consulta, por favor de respuesta a las siguientes interrogantes:
1. Explique como define nuestra
Constitución al Estado Venezolano, es decir, como se constituye el Estado Venezolano
- Indique de donde surge el concepto de Estado Social y como regula nuestra Constitución la igualdad
- ¿Que refuerza el Estado Social, a que está obligado el estado?.¿puede existir una protección constitucional a expensas de los derechos fundamentales de otros?
- Defina ”interés social”
- ¿Quedan abolidos derechos como el de propiedad o el de la libre empresa en un Estado Social?
- ¿Que se colige del Preámbulo de nuestra Constitución nacional con respeto al estado Social?
- ¿De acuerdo a la sala Constitucional que persigue el Interés social como valor?
- De acuerdo a la sala Constitucional la solidaridad social (artículos 2, 132 y 135 constitucionales) y la responsabilidad social (artículos 2, 132, 135 y 299 constitucionales) son elementos inherentes al Estado Social de Derecho, por favor defina ambos términos.
- ¿Propende el Estado Social de Derecho a un Estado Socialista, y por tanto, está enfrentado a la libertad de empresa o al derecho de propiedad?
- ¿ Puede el Estado y los Entes que la conforman, mediante el régimen de concesiones, permitir a particulares la explotación de recursos naturales propiedad de la Nación o de esos entes, así como la prestación de servicios de naturaleza pública,? ¿Cómo se ejercerían estas concesiones?
- ¿Cómo define la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia el Estado Social de derecho y de justicia?
Comentarios